Programa:
Un viaje a Ibiza y Formentera plaza a plaza (en grupo) de 7 días con salida y llegada desde Barcelona.
Visitaremos lo más destacado de las Islas Pitiusas pasando las noches anclados junto a las mejores playas y calas de estas dos islas. También tendremos tiempo de bajar a tierra y visitar el interior de Formentera. Un viaje muy completo en el que tendremos dos travesías de un mínimo de 20 horas. Toda una aventura para quien no lo haya hecho nunca.
No es necesario experiencia en navegación y puedes venir sol@, en pareja o con amig@s.
Muchos sábados de este verano tendremos salidas. La llegada será el viernes de la semana siguiente.


1. Sábado:
A las 10h de la mañana nos encontremos en el Port Olimpic de Barcelona. Una vez allí, se realizaran las presentaciones y vuestro patrón os explicará todos los detalles. Luego estibaremos la compra de comida y bebida hecha previamente por la organización. Finalmente distribuiremos los camarotes para todo seguido zarpar de travesía rumbo a Ibiza disfrutando del mar abierto y de navegar bajo las estrellas.
2. Domingo:
Tras la travesía de aproximadamente 20 horas en la que habremos navegado de noche, llegaremos a Ibiza. La primera parada será en Es caló des Porcs, en donde podremos bañarnos en sus aguas turquesas. Después iremos a Cala Benirras, conocida por su fiesta de los tambores mientras cae el Sol. Un lugar ideal en donde pasar la noche.
3. Lunes:
Hoy navegaremos por el oeste de Ibiza hasta las Playas del Comte, en donde fondearemos en sus aguas turquesas. Luego continuaremos rumbo sur y pasaremos junto al místico islote de Es Vedrà y visitaremos también la Cala de Porroig.
Al atardecer fondearemos en la Cala Jondal, donde se encuentra el Blue Marlin, uno de los locales más famosos de Ibiza y un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol y disfrutar del buen ambiente.
4. Martes:
Hoy saltaremos hasta la vecina isla de Formentera, con aguas que no tienen nada que envidiar a las del Caribe. Visitaremos Espalmador, Ses Illetes y si nos da tiempo también Cala Saona. Sin duda, algunos de los lugares mejores de Formentera.
Opcionalmente podremos ir a comer en alguno de los chiringuitos y pasaremos la noche fondeados frente a la playa.
5. Miércoles:
Un día en el que tendremos tiempo de visitar la isla por tierra, ya sea alquilando un coche o una moto. Recorreremos los pueblos de Formentera, así como el Cap de Barberia, El Blue Bar en Mitjorn y podremos comer en Es Caló de Sant Agustí. Por la tarde visita al Mercadillo hippie de La Mola y cuando caiga la noche volveremos al velero que estará fondeado frente a la playa.
6. Jueves:
Por la mañana navegaremos hacia la isla de Ibiza, seguiremos rumbo norte parando en alguna de las mejores calas para tomar un baño. Antes de dejar Ibiza, pararemos en la Isla de Tagomago, en donde luego pondremos rumbo a Barcelona.
7. Viernes:
Tras la noche, seguiremos disfrutando de la travesía y si tenemos suerte veremos delfines durante el día.
Llegaremos a Barcelona a primera hora de la tarde para luego despedirnos de este magnífico viaje.
* La ruta podrá variar dependiendo de la meteorología o por decisión del capitán si lo ve conveniente para el bien del viaje.
*Todas las fotos de aquí han sido tomadas en nuestros viajes anteriores.
El velero: Bavaria 46
Este modelo tiene 14 metros de eslora y en su interior tiene 2 baños, 4 cabinas dobles más un salón con un sofá-cama. Está preparado para albergar a 10 personas.
* El barco podrá variar ligeramente en función del tamaño del grupo.

Precios por semana según fechas de salida (temporada verano 2023):
- 15 a 21 de Julio: 875 € / persona
- 22 de julio a 25 de Agosto: 950 € / persona
- 26 Agosto a 01 de Sep.: 875 € / persona
* Precios compartiendo camarote, en caso de querer un camarote en exclusiva se tendrá que pagar el doble.
Condiciones del viaje:
INCLUIDO:
- Patrón profesional, plaza en camarote doble compartido y amarre en puerto base.
NO INCLUIDO:
- Gastos a bordo del velero, la comida, bebida, gasoil, manutención del patrón/a, y posibles estancias en puerto, sábanas y limpieza final.
- Cualquier otro servicio no especificado aquí.
Extras obligatorios:
Comidas y cenas en el velero (catering de buena calidad), limpieza, seguro, sábanas, paddel surf, barca pneumática auxiliar con motor fuera borda. Todo esto tendrá un coste fijo de 150€ por persona y se pagará el día del embarque en efectivo.
Otros gastos:
Compra del supermercado (bebidas, aperitivos, etc.), combustible y posibles noches en puerto o boya.
Estos extras se compartirán y lo gestionarán los tripulantes del barco, siendo ITACADVENTURE totalmente ajeno a la utilización del mismo. Para estos extras se hará un fondo común aproximado de 140 € por tripulante.
¿Cómo organizamos las comidas a bordo?
Nos encargamos de contratar un catering de buena calidad que es para un mínimo de 4 días. El resto lo complementamos con alguna comida en algún restaurante, (no incluido en el fondo común) y una compra que hacemos en el supermercado y nos traerán directamente al velero.
Para gente vegetariana, alérgica, con intolerancias o alguna otra cosa, contáctanos con antelación para poder encargarlo.
Modo de reserva:
Un primer pago de 350 € y el resto del importe se pagará tres semanas antes del inicio del viaje en velero. El pago de la reserva puede ser a través de Bizum, con tarjeta de crédito en esta misma web, en nuestra oficina de Barcelona o bien mediante una transferencia bancaria.
Disfruta de Ibiza y Formentera (Baleares)
Conocidas como las Islas Pitiusas (en griego «abundante reserva de pinos»), estas dos islas están rodeadas por multitud de islotes. Son perfectas para este viaje de 7 días ya que tienen el tamaño idóneo para navegarlas tranquilamente y visitar las conocidas playas y calas de aguas transparentes. Además, al viajar en velero nos permitirá conocer lugares difícilmente accesibles por tierra.
Preguntas frecuentes:
Viajar en grupo y el Covid-19. ¿Es esto compatible?
El verano 2020 fue una primera prueba para ITACADVENTURE de como viajar de la manera más segura. De esta manera realizamos un test rápido antes de embarcar para así intentar evitar los contagios. Una vez dentro del barco ya nos pudimos relajar, aunque siempre seguimos tomando algunas medidas preventivas como pasar el termómetro, gel hidroalcohólico y sobre todo mucha precaución en el caso de bajar a tierra.
Al final de la temporada podemos decir que fue todo un éxito ya que no hemos sabido de ningún caso de contagio a posteriori. Tras esta experiencia y siguiendo siempre la normativa gubernamental establecida, esperaremos a ver la evolución del Covid-19 y la normativa que haya en su momento para que podamos tener los viajes lo más seguro posibles.
¿A cuanto suben los gastos extras?
En los viajes plaza a plaza creamos un fondo común para la compra de la comida y otros gastos comunes (combustible, atraques en puerto o boyas, entradas a Parques Nacionales, etc).
Dependiendo del viaje estos gastos pueden ir de 150 a 250 euros por semana y persona. Si se decide ir a Restaurantes o salir de noche estos gastos pueden subir más, aunque esto es opcional ya que nadie está obligado a cenar fuera del barco.
El avión o el desplazamiento hasta el lugar de salida del velero corre a cuenta de cada cliente en la mayoría de nuestros viajes. Podéis compraros el billete por vuestra cuenta o bien contactar con nosotros y nuestra socia Ángela se podrá encargar de ello.
¿Cómo es el día a día?
Sabiendo que no hay jornada igual a bordo, un día típico sería el de levantarnos por la mañana habiendo dormido la noche anterior en una cala y desayunar hacia las 9 h aunque hay quien le gusta hacer ya un bañito matutino antes. Luego nos pondremos a navegar a vela (si tenemos viento) hacia la siguiente cala. Al llegar tendremos tiempo de bañarnos, hacer snorkel, desembarcar a tierra con la barca auxiliar o el paddle surf, relajarnos o bien tomar el Sol en el barco.
Al cabo de una hora o dos después de la comida zarpamos y nos vamos hacia otro lugar que será donde pasaremos la noche. Llegaremos por la tarde así que todavía nos quedará tiempo de disfrutar del mar o de un paseo por el pueblo si estamos en puerto ya que solemos combinar algunas noches fondeados junto a calas o playas y otras en puerto o junto a un pueblo. De todas maneras, cada destino tiene sus peculiaridades así que lo mejor es que nos preguntéis.
Ya de noche cenamos y luego nos quedamos disfrutando de la noche.
Lo importante es que todo el mundo ha de tener libertad para hacer lo que desee, pero siempre respetando al grupo. Facilitar la convivencia y la tolerancia son claves para el éxito del viaje.
Durante el viaje solemos hacer casi toda la vida en el exterior del barco. Estos siempre están equipados con una zona con toldo para protegerse del Sol. Algunas veces navegamos en flotilla, es decir, viajamos dos o más barcos juntos.
El capitán o capitana es clave para garantizar el éxito en el viaje por eso en ITACADVENTURE ponemos el mayor esmero para tener los mejores profesionales en los que siempre estarán allí para organizar actividades, excursiones, reservar un restaurante, preparar algún juego a bordo y lo más importante: intentar que todos y todas tengan un respeto por el resto del grupo y ofrecer unas vacaciones que podáis recordar en el futuro con una buena sonrisa.
Solemos ser entre 6 y 10 personas por barco más el capitán/a y cocinero/a (según viaje).
Se comparte camarote a no ser que prefieras pagar casi el doble. Hay camarotes de cama doble y otros con literas.
Algo muy importante es el ahorro del consumo de agua y energía, no sólo por el medio ambiente sino que también por que los barcos a vela tienen agua y energía limitada.
Nunca he viajado en velero. ¿De qué va esto?
Mucha gente viene nueva cada año y al final del viaje nos dicen que ¿cómo es que no lo habían conocido antes? Así que el hecho de que la gente nos repita año tras año es ya casi una garantía para que te animes a navegar.
Pero, ¿de qué va esto de viajar en velero?:
Sopla el viento, izamos las velas y el barco se empieza a mover sin hacer ruido…la sensación de paz y armonía es algo mágico. Esto solo acaba de empezar… Paramos en una cala de aguas transparentes, nos bañamos, comemos en cubierta y luego vamos a un pueblo o a fondear en otra cala en donde cenaremos en cubierta bajo las estrellas, reímos,…
Olvídate de cualquier viaje que hayas podido hacer, o quizás si tuviese que hacer un símil por tierra sería el de un viaje en autocaravana pero claro, con bastantes diferencias: en un velero no seguimos ninguna carretera, aunque lo más importante es ir “siempre por lo azul”. Esto nos ofrece una gran sensación de libertad. Otro tema importante a tener en cuenta es la mar y el viento, así que una ruta siempre puede variar debido a estos factores. Hay que venir con la mente abierta y dejarse llevar.
En el velero siempre hay un contacto muy íntimo con la naturaleza y el compañerismo que se crea con la gente en el velero es único.
No hace falta tener experiencia, de todas formas si queréis aprender a navegar será un placer poder enseñaros.
Las pequeñas tareas diarias (cocina, compras, limpieza) se distribuyen entre todos y todas (excepto en algunos viajes en los que hay cocinero/a a bordo).
¿Puedo viajar yo solo o sola? ¿Los niños o niñas pueden viajar también?
Nuestras travesías están pensadas para gente que no se conoce y nuestros capitanes y capitanas ya tienen mucha experiencia con este tema. Muchas de las personas que embarcan en nuestros viajes en velero no vienen acompañadas así que esto obviamente no será ningún impedimento para ti. La gente que suele venir es gente abierta por lo que no dudéis en venir por vuestra cuenta.
De todas maneras, hay gente que viene con más acompañantes. Si sois 4 o más personas una alternativa es que os preparemos un viaje a medida con el barco, fecha y destino que elijáis.
En los viajes plaza a plaza no pueden venir menores de edad, de todas maneras si queréis venir con los niños o niñas estaremos encantados de prepararos un viaje a medida. De hecho, cada año tenemos muchas familias embarcadas ya sea en velero, catamarán o goleta.
¿Qué llevar a bordo?
La primera norma es llevar poca cosa, que por poco que traigáis, os sobrará todavía.
Es recomendable no usar maletas rígidas, luego es muy difícil encontrar espacio para guardarla y siempre estará en medio molestando, las bolsas deportivas que se pueden plegar son perfectas. Es preferible que la maleta sea de lona.
En el mar, al atardecer o por la noche puede hacer fresco y humedad. Es útil una chaqueta, un jersey o un impermeable muy ligero. El calzado ideal en un barco son los náuticos o unas zapatillas con suela de goma con dibujo para no resbalar. Navegando es mejor ir calzado para evitar golpes y heridas en los pies. Es recomendable calzado de baño para utilizar al bajar a la playa o a las rocas. Evitar en la medida de lo posible las suelas negras o duras que ensucian la fibra y afean el barco.
De día en verano el bañador será su principal atuendo. Para la tarde y la noche hay que tener en cuenta otra ropa si pensamos ir a un restaurante o a pasear por el pueblo.
Aunque suele haber lavanderías en los puertos, no son nada prácticas en viajes de una semana o dos, por lo que se recomienda llevar suficiente ropa para cubrir todos los días. Sino con un poco de jabón ecológico siempre nos servirá para lavar la ropa a bordo.
Listado:
- Ropa adecuada al clima de la zona, pero siempre pensando que cuando navegamos el viento hace que podamos pasar más frío de lo normal.
- Gorra, gorro, pamela o similar (si se pueden atar mucho mejor).
- Gafas de sol.
- Una chaqueta o forro polar, chubasquero, cortavientos, pantalones impermeables pueden ser muy útiles por si toca navegar con algo de viento y refresca o bien para las travesías de noche.
- Chanclas para las duchas del puerto.
- Zapatillas de deporte (no suela negra) cómodas que también te servirán para las excursiones y paseos que hagamos en tierra.
- Pasaporte (en el caso de que el país que visitemos lo requiera) o DNI.
- Crema solar.
- Toalla de playa.
- Dinero en efectivo (mínimo 150 €).
Opcional:
- Camiseta/traje corto de neopreno o similar (sobre todo fuera de verano).
- Gafas de natación o equipo de snorkel son muy recomendables para nadar (aunque siempre hay alguno en el barco).
- Cargador del móvil de mechero.
- Música en el móvil o en soporte mp3.
- Guantes para navegar.
- Pastillas para el mareo tipo Biodramina.
- Cámara de fotos o de video.
- Linterna o frontal.
- Pilas.
- Una navaja multiusos.
- Carnet de patrón en caso de tenerlo.
- Cartas o juegos de mesa.
- Libros o revistas.
- Guía turística de la zona.
- Saco de dormir (opcional ya que las sábanas están incluidas pero hay gente que prefiere dormir fuera bajo las estrellas).
- Carnet de conducir: en algunos viajes alquilamos motos o coches.
Carga de móviles, cámara de fotos y portátiles:
Los barcos a vela tienen 12 Voltios navegando y 220 si estamos en puerto. Podremos cargar aparatos con una potencia no muy grande, como el móvil o las baterías de la cámara de fotos. Traeros vuestros cargadores y tomas normales para emplear a bordo y contacta con nosotros para más detalles.
No podréis utilizar aparatos de carga elevada, como por ejemplo los secadores de pelo. Solo los podréis utilizar cuando estemos atracados en puerto y conectados con la toma de corriente.
¿Tengo que cocinar o hacer otras tareas en el barco?
En el caso de alquilar el barco la opción de contratar a alguien que haga estas tareas es un extra opcional.
En nuestros viajes plaza a plaza dependerá del destino, en algunos viene un cocinero o cocinera y no tendremos que preocuparnos de nada. En otros tours repartiremos las tareas del día a día entre todos y todas. Que no sabéis cocinar, no hay problema, o te ponemos de pinche o bien tu pareja de a bordo te va a echar una mano ya que siempre repartimos las tareas por parejas.
De todas maneras, estas actividades no nos ocupan demasiado tiempo en el día a día y ya intentamos preparar un menú con una buena comida pero sencilla de preparar.
Hay algunos viajes en los que hacemos travesías de noche y organizamos guardias por parejas para vigilar.
¿Por qué viajar con Itacadventure?
- 15 años de experiencia como empresa y más de 20 organizando viajes y eventos.
- Grado de satisfacción de nuestros clientes: orgullosos de nuestra puntuación en Google y de los comentarios que nos escriben.
- Pasión: esta es la clave y lo que más nos diferencia! Sin pasión no estaríamos aquí.
- Confianza: no somos una empresa detrás de una pantalla solamente, tenemos oficina y estamos siempre en contacto con nuestros clientes.
- Responsables con el medio ambiente.
Visita nuestro blog y verás como son nuestros viajes
¿Quieres hacernos alguna pregunta?
TELÉFONO / e-mail
itaca BLAU, S.L.
Maó 25, Local 1
08022 Barcelona
HORARIOS
Llamar siempre para pedir una visita.