Regatas a vela
Evento con veleros para incentivos de empresa en Barcelona y otros destinos.%
Fomenta valores de empresa
%
Requiere experiencia en navegación
%
Para principiantes
Mínimo número de personas
¿En que consiste este Team Building?

Regatas en velero que permiten desarrollar el trabajo en equipo y la integración de los participantes para conseguir un objetivo común.
-
La duración total del evento suele ser de unas 3 horas.
-
Se pueden realizar regatas a partir de 10 personas y para un máximo de 200 o incluso el doble haciendo rotaciones.
1. Creamos equipos.
Se reúnen los participantes en el puerto (la mayoría de regatas que realizamos son en Barcelona pero también las realizamos en Sitges, Costa Brava, Valencia, Lisboa, Palma de Mallorca,…) y tras la introducción formaremos grupos entre 5 y 8 personas por velero (según tipo de barco, normalmente intentamos que sean veleros de velocidad muy similar. También podemos hacer regatas con barcos de carreras modelo J-80, idénticos entre si).
A cada tripulación le asignaremos un patrón profesional que será quien explicará los detalles de la regata y la función que tendrá cada tripulante en el barco.
2. Aprendizaje.
Una vez embarcados el patrón procederá a explicar el funcionamiento del velero y que tendrán que hacer las personas en el barco. Todo seguido saldremos a navegar y antes de hacer la salida de la regata se practicaran varias maniobras para que la tripulación se familiarice con el manejo del velero. Aquí será muy importante el trabajo en equipo (team building) ya que una buena sincronización será vital para que las maniobras sean rápidas.



3. La competición.
Una vez finalizada la práctica, el barco del jurado iniciará el proceso de salida de la regata. La salida será fundamental ya que las regatas que haremos serán de poca duración (máximo de 30 minutos) y en una buena salida estárá buena parte del éxito. Una vez empieze la regata se tendrá que seguir un circuito marcado por boyas.
Realizaremos un mínimo de dos regatas y navegando siempre no lejos de la costa.
Una vez finalizadas las regatas, quien quiera podrá relajarse tomando algo en el barco o incluso bañarse si el tiempo lo permite.
Finalmente regresaremos a puerto en donde podremos finalizar este gran evento con un reparto de premios y un buen brindis!
Las regatas permiten desarrollar el trabajo en equipo y la integración entre los participantes. Se trata de una actividad en la que el cliente no debe tener conocimientos sobre la navegación ya que un patrón profesional a bordo informa y aconseja en todo momento de cómo proceder y hará participar a la tripulación en el manejo del velero.. La regata también requiere tomar decisiones de estrategia que se tomarán en equipo.
Una actividad divertida, segura y muy emocionante!
¿Qué aporta este evento a la empresa?

Fomenta la eficacia personal
* Autocontrol.
* Toma de decisiones.
* Gestión de tiempo.
* Adaptación al cambio.
Relaciones interpersonales
* Refuerza la confianza mutua entre las distintas personas del equipo.
* Comunicación interna.
* Liderazgo.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué organizar una regata?:
Esta actividad se adapta tanto a personas que buscan divertirse como los que buscan experiencias diferentes. Además nos libera de la rutina del día a día.
Este evento ofrece un aspecto innovador a las personas que están acostumbradas a actividades outdoor y de teambuiding, al ofrecer el mar un escenario distinto al habitual. Además proporciona herramientas muy interesantes para las habilidades directivas ya que las regatas potencian aspectos tan importantes como la concentración, la disciplina y la habilidad tanto mental como física. Al ser estas por equipos, refuerza las relaciones entre estos, aumentando así la fidelización y motivando a los participantes con siempre valores de respeto al contrincante. Para todo esto tenemos capitanes y capitanas que apoyarán al equipo.
Y además de todo esto al cliente ¡le encanta! ya que son muchos años viendo las caras de satisfacción y felicidad de la gente a bordo.
¿Qué fechas son las mejores para la realización de este evento náutico?
Al contrario de lo que se suele pensar, los eventos náuticos se pueden realizar a lo largo de todo el año (sobre todo en el litoral mediterráneo), de todas maneras recomendamos los meses más fríos que suelen ser diciembre, enero y febrero.
¿En donde organizamos estas regatas corporativas?
La mayoría de regatas las solemos realizar en Barcelona y Sitges pero también organizamos en Palma de Mallorca, Valencia y Lisboa.
¿Es importante saber navegar?
Para nada, está pensado para todos los públicos. Incluso si alguien quiere navegar pero no participar de las maniobras, toma de decisiones o del manejo del barco no hay ningún problema ya que en el velero ya habrán más tripulantes a bordo.
¿Es este un evento sostenible?
Sin duda, aunque somos conscientes que el impacto cero en un evento no existe, en nuestras regatas intentamos minimizar los impactos ambientales negativos desde la creación hasta el final del evento.
¿Cuántas personas hay en cada velero?
Nosotros recomendamos entre 7 y 8 personas por velero. Ofrecemos también regatas con veleros monotipo en el que solemos embarcar a 5 personas por barco.
¿Cuántos participantes pueden venir a la regata?
Dependerá de la ubicación y de la época del año. En el caso de Barcelona por ejemplo podemos realizar regatas de más de 200 personas. Si hay un grupo mucho más grande podemos hacer rotaciones (con otra actividad extra) para así poder albergar hasta unas 400 personas.
¿Puedo usar la imagen corporativa de mi empresa para este team building?
Sí, podemos poner banderolas, banderas, pancartas, adhesivos, etc. Según el puerto donde se realice la regata se tendrá que solicitar con más o menos antelación.
¿Nos mojaremos a bordo?
Normalmente la gente no suele mojarse, a lo más os podréis salpicar un poco pero nada más. En caso de que hubiese mucha ola, os comunicaríamos unos días antes para así poder traer algo de ropa extra.
¿Nos podremos bañar?
Si hace buen tiempo, se podrá realizar un baño al final de la regata, así que mejor traer bañador en los meses más calurosos.
¿Qué tipo de ropa debemos traer para navegar?
Recomendamos llevar ropa cómoda y calzado deportivo o con suela de goma blanda.
En primavera y verano siempre es aconsejable llevar una gorra o similar para cubrirse la cabeza.
En otoño e invierno recomendamos alguna chaqueta o cortavientos.
¿Es recomendable tomar alguna pastilla para el mareo antes de subirme al velero?
El tema del mareo no suele afectar demasiado excepto los días con previsión de mucha ola. En estos casos lo prevemos un par de días antes y recomendamos entonces tomar una pastilla para aquellas personas que tengan tendencia a marearse.
Al ser una actividad entretenida, es más difícil marearse ya que nos centramos en la acción. De todas maneras, no está de más ser prevenidos y en caso de sospechar que alguien se vaya a mejorar, mejor tomarse la pastilla una hora antes de zarpar.
¿Qué pasas si hace muy mal tiempo y se tiene que cancelar?
Comentar primero que muy raramente se da este situación. De todas maneras, si esto sucediera os podemos organizar una actividad de teambuilding en un local cerrado. Sino se acepta el cambio de actividad este es el procedimiento:
– 48 horas antes del inicio del servicio tenemos una buena y fiable previsión meteorológica. En caso de pronóstico de mal tiempo, el cliente tiene la opción de cancelar el servicio o dejarlo para otro horario o día del mismo año. En caso de cancelación por este motivo, se podrá realizar un cambio de fecha u horario sin cargo alguno. – En ningún caso se aceptan cancelaciones una vez iniciado el servicio.
– En el caso de no aceptar el cambio de fecha u horario de la actividad, se deberá abonar una penalización del 20%.
– Se entiende por mal tiempo: lluvia fuerte y constante, viento fuerte (fuerza 6 en la escala de Beaufort o más) o condiciones constantes del mar que pongan en peligro la navegación.
¿En qué idioma podéis realizar la actividad?
La actividad la podemos hacer en español, inglés, francés o catalán. En los veleros, todos nuestros skippers hablan mínimo español e inglés. En el caso de querer la actividad en otro idioma no especificado aquí se tendrá que pagar como extra.
¿Qué tipo de servicios extra ofrecéis para este evento?
Opcionalmente podréis contratar alguno de los siguientes servicios:
* Reparto de trofeos: incluye carpa o local, 3 trofeos personalizados, cava, equipo de sonido (para grupos grandes), copas de cristal, mesa, mantelería y camarero/a.
* Catering para acompañar la ceremonia de trofeos.
* «Pica pica» y refrescos en los veleros.
* Transfers.
* Ropa Corporativa.
* Lancha auxiliar (muy aconsejable para más de 40 personas) para staff, invitados, fotógrafo y/o refuerzo.
* Personalización con banderas, camisetas, adhesivos, etc.
* Reportaje fotográfico profesional.
* Vídeo reportaje profesional.
¿Quizás preferís un evento náutico más relajado?
¿Quieres hacernos alguna pregunta?
TELÉFONO / e-mail
ITACA BLAU, S.L.
Maó 25, Local 01
08022 Barcelona
HORARIOS
Llamar para solicitar una visita.